act *: 29/08/19
UNIDAD 1
ACT 0 :29/08/19
BIOGRAFIA

Stephanie Kwolek, nació el 31 de julio de 1923 en New Kensington y falleció el 18 de junio de 2014 en Wilmington. Es quien inventa el poliparafenileno tereftalamida que se conoce como Kevlar tiempo despues inmediatamente después, y con la idea de ahorrar dinero para pagarse los estudios de medicina, se presentó a varias ofertas de trabajo en empresas del sector químico, para finalmente acabar recalando en DuPont, una empresa dedicada a la fabricación de materiales y textiles.durante el tiempo que trabajo en aquella empresase le asigno un laboratorio en el que investigaba en nuevos materiales que aunaran resistencia y ligereza. Como muchos de los grandes descubrimientos en ciencia, el que encumbraría a Stephanie Kwolek llegó de forma inesperada. La creación de esos tipos de materiales conllevaba disolver dos moléculas en un disolvente, las cuales se unían la una a la otra por los dos extremos y creaban moléculas más largas, que a escala macroscópica resultaba en el material. Ese día, con una determinada mezcla, se percató de que la disolución no tenía el mismo aspecto que solían tener las otras mezclas, las cuales solían ser translúcidas y claras, sino que era una disolución opaca, viscosa y turbia. ahi fue cuando su gran invento aparecio aunque duro 10 años haciando distintas pruebas a aquel mezcla viscosa.
apartir de ese invento a salvado a mas de más de 3 mil 200 vidas con su descubrimiento; entre los usos del Kevlar se encuentran los cables submarinos, la tecnología espacial y los frenos de automóviles.
act 1:29/08/19
GESTOR DE BASE DE DATOS
¿que son los gestores de datos?
El gestor de datos es un sistema de software invisible para el usuario final, compuesto por un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación y de consulta, que puede trabajar a distintos niveles.
Básicamente, el gestor de datos controla cualquier operación ejecutada por el usuario contra la base de datos. Para ello, se utilizan herramientas específicas, como sistemas de búsqueda y de generación de informes, además de distintas aplicaciones
UTILIDAD O FUNCIONES DEL GBD (GESTOR DE BASE DE DATOS):
Entre sus funciones principales destacan siete:
- Contribuir a la creación de bases de datos más eficaces y consistentes.
- Determinar las estructuras de almacenamiento del sistema.
- Facilitar las búsquedas de datos a los usuarios de negocio.
- Ayudar a preservar la integridad de los activos informacionales de la empresa.
- Introducir cambios en la información, cuando así es requerido.
- Simplificar los procesos de consulta.
- Controlar los movimientos que se observan en la base de datos
EJEMPLOS DE UN GBD :
- Oracle Database. Sistema de gestión de base de datos objeto-relacional desarrollado por Oracle Corporation. Se le considera uno de los sistemas de bases de datos más completo y hasta fechas recientes contaba con un gran dominio del mercado.
- Microsoft SQL Server. Sistema de manejo de bases de datos del modelo relacional desarrollado por Microsoft. Solo está disponible para el sistema operativo Windows.
- PostgreSQL. Sistema de gestión de base de datos orientado a objetos. Es de código abierto y se publica bajo licencia BSD. Su desarrollo corre a cargo de una comunidad de desarrolladores denominada PGDG (PostgreSQL Global Development Group).
- MySQL. Sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de 6 millones de descargas. Está desarrollado como software libre con licenciamiento dual, ya que las empresas que deseen usarlo en productos privativos deben adquirir una licencia específica.
- Access es un gestor de datos que utiliza los conceptos de bases de datos relacionales y pueden manejarse por medio de consultas e informes. Está adaptado para recopilar datos de otras utilidades como Excel, SharePoint,